Revestimiento de paredes con Policarbonato compacto (PC 21)

Seguridad sector ferroviario - Plásticos técnicos conformes con EN 45545

Los materiales utilizados en el sector ferroviario, además de ser durables y de alto rendimiento se caracterizan por el cumplimiento de una normativa de seguridad muy exigente, este factor es esencial en el momento de escoger un termoplástico destinado a este sector.

En 2013, la normativa ferroviaria europea EN 45545, se aprobó para armonizar los distintos sistemas de gestión de trenes, incluyendo las normas sobre incendios y humos.

El principal objetivo de la citada norma, se basa en la protección de los pasajeros y el personal de abordo contra el fuego, en caso de incendio en vehículos ferroviarios. Después de unos años de transición, a partir del marzo de 2016, se convirtió en la única norma de protección contra incendios ferroviaria y sustituyó a las normas nacionales.

En nuestro catálogo de plásticos técnicos, encontramos unos específicamente diseñados para el cumplimiento de los requisitos expuestos en la norma que hacen referencia a incendio, cantidad de humo generado y toxicidad y así, aumentar la seguridad en caso de incendio a bordo. Los materiales utilizados en trenes deben cumplir con la norma EN 45545, normativa europea sobre protección contra incendios en vehículos ferroviarios.

Norma EN 45545

En general, para cumplir con la norma EN 45545, los materiales deben comportarse de una forma concreta cuando se exponen al fuego:

  • Retardantes a la llama

Los termoplásticos que cumplen la norma EN 45545 contienen retardantes a la llama para que, en caso de incendio, los materiales no contribuyan en la propagación del fuego, de modo que se disponga de más tiempo para evacuar los vagones de ferrocarril de manera segura.

  • Baja generación de humo

Para cumplir la norma EN 4554, los plásticos técnicos aptos se caracterizan por una baja emisión de humo en caso de incendio, ayudando así a la prevención de la penetración de humo.

Es muy importante que la densidad del humo generado en caso de incendio sea lo más baja posible, puesto que, eso permitirá la evacuación del pasaje y el personal de abordo, lo más rápido posible sin los peligros provocados por la inhalación de humo.

  • Toxicidad baja

Muchos materiales plásticos se caracterizan por emitir gases tóxicos extremadamente peligrosos en caso de incendio.

Los termoplásticos diseñados conforme al cumplimiento de la EN 45545 están formulados para presentar una baja toxicidad, como nuestro PC07 Lexan F2000, de modo que tanto el personal como los pasajeros estén expuestos a la cantidad mínima absoluta de humo.

Esta norma, consta de siete parte partes, abarcando diferentes aspectos que van desde el diseño, fabricación y montaje del vehículo ferroviario hasta su etapa de operación y uso. Las partes son las siguientes:  

  • EN 45545-1 Parte 1: Generalidades.
  • EN 45545-2 Parte 2: Requisitos para el comportamiento frente al fuego de los materiales y componentes.
  • EN 45545-3 Parte 3: Requisitos de resistencia al fuego de barreras cortafuegos.
  • EN 45545-4 Parte 4: Requisitos de seguridad contra el fuego en el diseño de material rodante ferroviario.
  • EN 45545-5 Parte 5: Requisitos de seguridad contra el fuego en los equipos eléctricos incluyendo los de los trolebuses, autobuses guiados por vías y vehículos de levitación magnética.
  • EN 45545-6 Parte 6: Sistemas de control y gestión del fuego
  • EN 45545-7 Parte 7: Requisitos de seguridad contra el fuego de instalaciones de líquidos y gases inflamables.

EN 45545-2

En el apartado 2 de la norma, se concretan los requisitos respecto al comportamiento a la reacción al fuego de los materiales y los componentes en vehículos ferroviarios, según su uso, ya sean revestimientos, asientos, luminarias o cableado eléctrico entre otros.

A partir de las categorías operacionales y de las de diseño que se definen en la parte 1 de la norma, se genera una matriz de nivel de riesgo que se define en este apartado de la norma.

Dicha matriz define tres niveles de riesgo siendo el más exigente el HL3. Así, por ejemplo, un vehículo ferroviario destinado a un tranvía entrará dentro del nivel de riesgo HL1, mientras que otro destinado a un metro entrará dentro del nivel de riesgo HL3.

En este apartado, se despieza un vehículo ferroviario, distinguiendo entre productos listados y no, el objetivo es que, todo material instalado en un vehículo ferroviario debe estar incluido en una categoría o subcategoría:

  • Productos listados (48 componentes):

IN1-IN16 para productos ubicados en el interior.

EX1- EX12 para ubicación exterior.

F1-F5 para mobiliario.

EL1-EL10 para equipos eléctricos.

M1-M3 para equipamiento mecánico.

  • Productos no listados

Productos que no entran en la categoría de listados y con posible ubicación interior o exterior.

Dependiendo del tipo de producto a clasificar y su ubicación en el vehículo ferroviario, la EN 45545-2 especifica 26 requisitos a satisfacer, estos van de R1 hasta el R26. Cada uno de estos requisitos determina:

  • Ensayos a realizar.

Según el requisito precisado se deberán realizar una serie de ensayos.

  • Parámetros a evaluar.
  • Valores a cumplir dependiendo de los niveles de riesgo HL1, HL2 y HL3 (en función del diseño del vehículo y la categoría operacional).

Caso Estudio

A continuación, a modo ilustrativo procederemos a determinar que requisitos y ensayos debería pasar un producto en un caso concreto para estudio.

Nos solicitan un material apto para una pantalla de luminaria interior plástica, la cual, se instalará en un vagón de metro.

Con estas pesquisas deberíamos considerar lo siguiente:


1. Es un producto listado, instalado en interior con una  categoría IN3B difusores de luz.

Para este tipo de producto consultando la tabla de requerimientos de la norma EN 45545-2, nos indica de que requerimiento se trata, en este caso sería un R4.

2. Al tratarse de un vagón de metro, éste entra en la categoría operacional 4 y se puede considerar una categoría de diseño A (vehículo que forma parte de un tren automático sin tripulación entrenada para emergencias a bordo). Por tanto, a partir de la matriz de riesgo, se determina que le corresponde el nivel de riesgo HL3.

3. La siguiente tabla muestra los ensayos a realizar, los parámetros a cuantificar y los valores máximos o mínimos requeridos para un producto que debe cumplir con el Requisito 4 (R4).

En este caso, después de examinar los productos de nuestro catálogo aptos para uso ferroviario, escogemos a nuestro PC07 Lexan F2000 cumpliría el requerimiento R4 para nivel de riesgo HL3 en los espesores de 2 mm a 4 mm (ambos incluidos).

Proyectos

Revestimiento de paredes con Policarbonato compacto (PC 21)

Policarbonato Compacto - Interiorismo/Decoración - Universidad Autónoma UAM (Madrid)
No items found.
Universidad Autónoma UAM - (Madrid)
Universidad Autónoma UAM - (Madrid)
Policarbonato Compacto - Obra Pública - Pont de Sant Lluc-Badalona
No items found.
Pont de Sant Lluc - Badalona
Pont de Sant Lluc - Badalona
Policarbonato Compacto - Obra Pública - Pasarela Larraskitu (Bilbao)
No items found.
Pasarela Larraskitu - (Bilbao)
Pasarela Larraskitu - (Bilbao)
Policarbonato Compacto - Interiorismo/Decoración - Pantallas de atenuación acústica-Rondas (Barcelona)
No items found.
Pantallas de atenuación acústica - Rondas (Barcelona)
Pantallas de atenuación acústica - Rondas (Barcelona)
Policarbonato Compacto - Interiorismo/Decoración - Liceu-La clemenza di Tito (Barcelona)
No items found.
Liceu - La clemenza di Tito (Barcelona)
Liceu - La clemenza di Tito (Barcelona)
Policarbonato Compacto - Interiorismo/Decoración - Hotel España (Barcelona)
No items found.
Hotel España (Barcelona)
Hotel España (Barcelona)
Policarbonato Compacto - Obra Pública - Estación Autobuses Ripoll
No items found.
Estación Autobuses Ripoll
Estación Autobuses Ripoll
Policarbonato Compacto - Obra Pública - Estación Autobuses Platja d' Aro
No items found.
Estación Autobuses Platja d' Aro
Estación Autobuses Platja d' Aro
Policarbonato Compacto - Obra Pública - Estación Autobuses Manresa
No items found.
Estación Autobuses Manresa
Estación Autobuses Manresa
DESDE 1955

Hacemos Realidad Los Sueños De Tus Clientes. ¿Qué Te Han Pedido?