Metacrilato: Colada vs Extrusión

En muchas ocasiones recibimos consultas sobre las diferencias y las similitudes entre el PMMA y el PMMA XT, comercializados como Policril colada y Policril XT extrusión.Aunque son productos de base química similar, la diferencia fundamental entre estos dos tipos de metacrilatos es el proceso productivo utilizado para su obtención.METACRILATO COLADA. POLICRILEn el proceso de colada se obtiene una sola placa mediante el vertido de jarabe de acrílico entre dos piezas de vidrio que forman el molde. A continuación el MMA polimeriza, es decir, se endurece a través de calentamiento gradual y el proceso de enfriamiento posterior.Las placas de PMMA se fabrican a partir del Metacrilato de Metilo Monómero (MMA). Es un material termoplástico que ofrece:· Posibilidades de transformación mediante termo-moldeado.· Es un acrílico resistente, fácil de manipular y estable. Gran facilidad de mecanización y moldeo.· Se puede mecanizar en frío (serrado, esmerilado, acuchillado, pulido, etc.) pero no doblar. Debe aplicarse calor local para doblar, siendo este un proceso industrial complejo que requiere moldes y maquinaria especializada.· Destaca por ser el plástico con menor propensión a la degeneración gracias a sus excelentes propiedades de resistencia a los rayos UV y a la intemperie en general, así como a su estabilidad térmica.· Elevado nivel de transparencia, calidad óptica excelente.· Se presenta en varios grados de resistencia y múltiples posibilidades de colores.· Adaptabilidad a lotes menoresCARACTERÍSTICASLas placas de POLICRIL colada, tienen entre sus principales ventajas:· Alta resistencia a la intemperie.· Gran resistencia al envejecimiento producido por el sol y los UV.· Alta resistencia a los impactos, de unas 10 a 20 veces la del vidrio.· Ligero en comparación con el vidrio (aproximadamente la mitad), con una densidad de unos 1190 kg/m3 es sólo un poco más pesado que el agua.· Excelente capacidad de transmisión de la luz.· Baja absorción de agua· Excelente calidad óptica.· Fácil de manipular· Elevado nivel de transparencia (92%)· Elevada calidad superficial. Resistencia al rayado· Supera el XT en capacidad de carga térmica y eléctrica.· Excelente aislante térmico y acústico.· Por su proceso de fabricación tiene una tolerancia de espesor· Entre todas estas capacidades de POLICRIL en este artículo queremos destacar su alta capacidad de trasmisión lumínica y su capacidad de difusión de la luz que lo hacen un material óptimo para crear efectos sorprendentes en distintos ámbitos de aplicación.METACRILATO EXTRUSIÓN. POLICRIL XTLas placas de extrusión se obtienen a partir de granza acrílica fundida. Procesada con máquinas extrusoras que la fuerzan entre rodillos presionando las láminas a medida que se enfría. Ese proceso permite:· Posibilidad de fabricar longitudes superiores, siempre bajo pedido y con mínimos de fabricación.· Producciones más largas.· Obtención de placas de un calibre uniforme con un proceso de producción más rápido.Se diferencia del metacrilato de colada por su sistema de fabricación, con el cual no consigue igualar la calidad superficial y resistencia.CARACTERÍSTICAS· Fácil manipulación (corte, moldeo, serigrafíado,…)· Calibre uniforme.· Alta transparencia· Posibilidad de de fabricación de largos especiales· Resistencia al impacto· Resistencia a la intemperie· Reciclable.¿Colada o extrusión? No hay una respuesta unívoca, teniendo en cuenta las características de cada uno serán las exigencias de su proyecto las que determinarán que tipo de POLICRIL debe elegir.Para más información consulte las fichas técnicas en nuestra web ( www.irpen.es ) o consulte nuestro departamento técnico.

IMG_1782

Proyectos

No items found.
DESDE 1955

Hacemos Realidad Los Sueños De Tus Clientes. ¿Qué Te Han Pedido?