Policarbonato Celular
Materiales para Fachadas Industriales - Sustitución de fachada a rehabilitar
En nuestro día a día, nuestros clientes especialistas en rehabilitación de cerramientos industriales, suelen consultarnos sobre que material de nuestro catálogo, es el más adecuado para la obra concreta que están estudiando.
En estos casos, nuestro departamento comercial valora las necesidades del cliente y que requisitos debe cumplir el cerramiento, ya sea desde un punto de vista de resistencia mecánica como normativo. Para, a la postre, presentarle las opciones que a su entender encajan mejor con las necesidades solicitadas.
En esta ocasión vamos a presentar una consulta concreta, en que nuestro cliente debía sustituir un cerramiento envejecido realizado con perfil (onda 177/51) de fibras de poliéster reforzado, y qué necesidades debía cumplir el material de sustitución.

Como hemos dicho, el material instalado en origen era una placa perfilada de sección habitual. Por lo que, en esta instalación, la opción más directa era la reposición del mismo perfil, pero cumpliendo la normativa vigente. En este caso, existían dos opciones: con las mismas fibras de poliéster (RO 02) o con un perfil corrugado de policarbonato de más espesor al instalado (LC 02).
Ambos materiales cumplían las necesidades de resistencia mecánica del cerramiento (en el caso del LC siempre que se usase un perfil de más espesor del instalado), y normativa (siempre que se utilizara la opción retardante a la llama en el caso del RO) pero el usuario final del espacio, además de esto quería:
- Por un lado, una mejora de las condiciones de iluminación natural del espacio a intervenir, y que estas fuesen perdurables en el tiempo.
- Que la envolvente, a la vez que servía de soporte del rótulo promocional de la marca, también sirviera de reclamo el mismo.
El objetivo, era conseguir dejar pasar al interior el máximo de horas de luz solar, pero controlada adecuadamente. Para evitar así, incomodos reflejos y deslumbramientos que pueden alterar el desarrollo de la actividad del recinto.
Con las fibras de poliéster reforzadas, únicamente se podía conseguir dar cumplimiento a la normativa de incendios (Cs3d0 para revestimiento externo en fachada de un establecimiento industrial), con colores de acabado que no llegaban a conseguir los valores de transmisión de luz demandados.
En el caso del LC, ni las opciones incolora ni opal, no acababan de ajustarse a las condiciones de transmisión solicitadas. Una por dejar pasar demasiada luz, y la otra por tener un índice de transmisión demasiado bajo, por lo que no cubría las necesidades del cliente.
Además, en ambos casos, debido al método de instalación del cerramiento (se veían las fijaciones mecánicas de las placas), ni la tipología de acabado de la instalación ni el aspecto final, no acababa de ajustarse a las necesidades de envolvente/reclamo que solicitaba el cliente.
Con estas premisas, y después de estudiar la tipología del cerramiento y la estructura de soporte del mismo (esta sólo se iba a sanear). Se planteo seguir otro camino, cambiando totalmente el cerramiento traslúcido, planteando un material sin perfil y acabado diferente como son los sistemas de policarbonato celular.
En este caso, con nuestros sistemas, se cumplían todos los objetivos solicitados, tanto los referentes normativa de incendios y resistencia mecánica (no se iba a aumentar el número de correas de soporte existentes). Como a los referentes a la envolvente/rótulo y a las condiciones de iluminación natural del espacio a intervenir.

Finalmente, la obra se ejecutó con esta tipología de panel de PC machihembrado. Gracias a las propiedades del policarbonato celular, por el día en el interior, se consigue un grado homogéneo de iluminación preservando la privacidad del espacio. Y por la noche, debido a su traslucidez, la iluminación interior se expresa en el exterior, convirtiendo a la envolvente en una caja de luz.
En esta rehabilitación, los sistemas de policarbonato celular, son capaces de dar respuesta a los requerimientos más exigentes, sean referentes a durabilidad, resistencia como a estética. Por ello, soluciones como nuestro AK10 (sistemas de policarbonato machihembrados), son una opción habitual en este tipo de intervenciones, pues son envolventes funcionales, de fácil instalación y estéticamente atractivas.


