Cellular Polycarbonate - Modular Systems
Sistemas de Policarbonato Celular y su aplicación en Espacios Deportivos
Como hemos vistos en artículos anteriores, los Sistemas de Policarbonato Celular Machihembrados de Irpen son una perfecta solución para diferentes diseños constructivos y en especial para su uso en cubiertas y fachadas de espacios deportivos, como Salas polivalentes, Pabellones, Polideportivos y Piscinas. Son muchos los años de experiencia y los arquitectos que los han escogido, por sus destacadas características, estéticas, funcionales y de eficiencia, entre las que destacan:
Estéticas:
- Translucidez, con transmisiones luminosas que van desde el 5% al 80%
- Ligereza
- Gran variedad de acabados y colores.
Funcionales:
-Alta resistencia al impacto, ensayos de:
Impacto de balón: donde no aparece ningún daño en impactos de balones de fútbol, tenis, balonmano o hockey
Impacto de disco de hockey hielo: no aparece rotura en impactos a 130 Km/h
Impacto de granizo: no aparece rotura con granizo de 40 mm. de diámetro a una velocidad de 61 Km/h
-Seguridad contra incendios, es auto-extinguible y difícilmente inflamable (no genera gases tóxicos, ni gotea)
-Aislamiento térmico hasta 0,71W/m2K
-Aislamiento acústico hasta 28 dB
-Resistente a temperaturas de -40ºC hasta 130ºC
-Protección UV coextruida
-Garantía de 10 años
-Eficiencia Energética
Como hemos comentado, los paneles celulares de policarbonato, nos ofrecen un alto aislamiento térmico con las ventajas que ello supone. La posibilidad de crear una doble piel y recircular el aire de la cámara intermedia Iluminación natural, Económica, resultante del bajo peso y de la liviandad de la estructura necesaria para soportarla, así como de la facilidad de montaje.
La facilidad de montaje de los Sistemas de Policarbonato Celular, hace que se posicione ventajosamente ante otras opciones traslucidas, ya que simplemente se debe fijar la perfilería de aluminio perimetral a la estructura o hueco a revestir, a modo de marco, y de izquierda a derecha introducir los paneles, clipandolos y fijándolos a la subestructura con la grapa de fijación adecuada para este fin (en futuros artículos detallaremos más ampliamente este proceso acompañándolo de imágenes).
A continuación podemos ver imágenes de algunos proyectos en que se han utilizado nuestros sistemas para instalaciones deportivas. Pabellón Polideportivo de Arenys de Mar de Pich Aguilera Piscina CEM Lleida de Pich Aguilera Pabellón Municipal de deportes de Olot de BCQ, Baena Casamor Arquitectes Centro Alto Rendimiento de Puertollano de ODImásP