Cast / Extruded Acrylic
Materiales para barreras de protección ante agentes biológicos (COVID-19)
Ante la reciente situación de alto riesgo de contagio por la propagación del agente biológico COVID-19, muchos establecimientos comerciales, como pueden ser farmacias, estancos o supermercados, están solicitando a nuestros clientes soluciones estandarizadas de rápida implantación de elementos de separación que les permitan garantizar la protección y la seguridad de sus trabajadores y usuarios, minimizando en lo posible contagios involuntarios.

La función del elemento es clara, se construye un filtro físico transparente entre el trabajador y el cliente del local garantizando así la distancia de seguridad entre los dos sin que se pierda el contacto visual. Este punto, es especialmente importante en el caso de los locales donde se dispensan medicamentos, es esencial que el personal sanitario vea al paciente para poder realizar la prescripción evitando riesgos.
En resumen, a los materiales utilizados para la fabricación de estas barreras de protección se les exige:
- Máxima transparencia
- Estabilidad estructural de la solución
- Fácil y rápida instalación
- Estabilidad ante agentes de limpieza
Nuestros Policril (PMMA) y PC05/PC01 (Policarbonato compacto) son los materiales que dan cumplimiento a todas estas exigencias, pues garantizan:
Máxima transparencia
Sin lugar a duda el termoplástico con el índice de transparencia más elevado es el PMMA (92 %), se comporta mejor que el del vidrio y es algo superior al del policarbonato compacto (88%).
Estabilidad estructural de la solución
Esta tipología de cerramiento requiere de una solución simple sumamente liviana con los mínimos elementos de fijación/soporte, evitando así recovecos que dificulten la limpieza. Tanto el Policril, como el PC05 son ligeros, su densidad es la mitad de la de un vidrio, con una resistencia al impacto mejor que este.
Estos materiales por defecto son menos estables frente al desgaste debido a la abrasión que un vidrio, aunque el comportamiento del Policril es algo mejor que el PC, se deberá tener cuidado cuando se proceda a la limpieza de las superficies, se recomienda hacerla con un paño suave limpio de partículas.
Fácil y rápida instalación
Al tratarse de soluciones de urgencia que requieren de una fabricación y distribución rápida dada la situación actual, se necesita de materiales que se trabajen fácilmente, el metacrilato es el termoplástico de más fácil manipulación, por lo que se puede mecanizar, cortar, pero sobre todo de plegar en caliente y pegar sin problemas.
En el caso del policarbonato compacto, su mecanización es algo más compleja per cabe destacar la posibilidad de curvar en frío las planchas, comentar que a mayor espesor el radio mínimo de curvatura augmenta.
Estabilidad ante agentes de limpieza
Ambos materiales tienen un buen comportamiento frente agentes químicos. Para garantizar la limpieza de estas superficies de barrera de seguridad ejecutados con estos materiales, se deben limpiar con detergentes y agentes de limpieza con base neutra, evitar concentraciones alcalinas elevadas. Ante derivados del petróleo puro generalmente son compatibles hasta 85ºC
Es muy importante evitar el contacto con alcoholes (incluidos geles hidroalcohólicos) pues podrían alterar las propiedades del material provocando la aparición de fisuras, a la vez que se pierda la transparencia del material debido al ataque químico.
Otros elementos que atacan estos termoplásticos son las cetonas y las aminas, por lo que es importante evitarlas.
Limpieza con ACRILNET IRPEN ha desarrollado ACRILNET, producto destinado a la limpieza de metacrilato.
ACRILNET tiene una doble acción, limpia y hace conductora la superficie del metacrilato a fin de descargar la electricidad estática. Con un adecuado agente antiestático en disolución acuosa se consigue limpiar la placa y protegerla durante un largo tiempo de las cargas estáticas, evitando así la atracción de polvo.
ACRILNET se presenta en dos formatos:
Botella de 500 cc. con tapón dosificador.
Garrafa de 5 litros

