En este articulo vamos a analizar los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de realizar una cubierta curva con diferentes materiales de nuestro catalogo.
- PO 01. Policril. Metacrilato colada.
- PC. Policarbonato compacto.
- AK 01. Policarbonato celular.
- AK 14. Paneles de Sistemas de policarbonato celular
Para todos estos materiales los conceptos básicos que hemos de tener en cuenta en cuanto al diseño son:
R= Radio mínimo de curvaturaH= Altura o flechaC= Cuerda o vanoL= Longitud

Radio mínimo curvatura.El radio mínimo de curvatura de un material es el punto que permite cúrvalo bajo tensión sin que pierda sus características mecánicas y ópticas.Según el material que utilicemos, el radio de curvatura será distintito. A continuación pasamos analizarlo según el material utilizado.PO 01 Policril. Metacrilato colada.El Policril se puede curvar en frio sin que afecte a su resistencia, impacto, o transparencia, y siempre que se respeten los radios mínimos de curvatura por espesor.

Como norma orientativa el radio mínimo de curvatura se establece entre 320/330 veces el espesor del material, con los valores siguientes:PC Policarbonato compactoLas placas de policarbonato compacto, se pueden curvar en frío sobre perfiles de soporte pre-curvados.Los niveles de tensión de la placa dependerán del grosor y del radio, siempre

y cuando estos valores no excedan un límite recomendado la tensión no afectará a las propiedades del material.El criterio básico para el radio mínimo del policarbonato compacto es 175 veces el grosor de las placas.Los valores de radio mínimos se indican en el cuadro adjunto:

AK01. Akyver. Placa de Policarbonato celular. Las placas de policarbonato celular permiten curvado en frío.Y como en los dos casos anteriores, se podrá curvar sobre perfiles

de soporte, sin superar el radio mínimo permitido, que en este caso se establece en 150 veces el espesor de la placa, como aparece en el cuadro adjunto, donde hacemos la relación de los espesores con el número de paredes de estructura de la placa.Para realizar estas bóvedas, es necesario pre-curvar los perfiles de aluminio en el taller, de esta forma las placas de policarbonato Akyver se adaptaran a la curvatura de los perfiles.Las placas, siempre se han de curvar longitudinalmente (en sentido de los alveolos), según los radios recomendables según el grosor de la placa.

AK14. Paneles de Sistemas de policarbonato celular.Los paneles de sistemas de policarbonato celular se pueden curvar en frio adaptándose a los perfiles auto-portantes de acero galvanizado plastificado.Estos perfiles vienen pre-curvados de taller según radio mínimo recomendado, que depende del perfil de unión escogido, según sea estándar o maxi, y del ancho del panel; este tipo de paneles se comercializan en 500 mm. y 1000mm.

Este Este sistema constructivo permite cubrir cubiertas con grandes luces de vano, solamente con los apoyos extremos y por su sistema de ensamblaje facilita el sistema de montaje, como se puede ver en el esquema adjunto:

Ejemplo de cálculo. Con lo expuesto en este artículo podremos escoger el material que mejor se adapte a nuestra necesidad constructiva o de proyecto, según la luz a cubrir, las condiciones del material: aislamiento, transparencia, grueso, etc.Por ejemplo si nos encontramos con una instalación que se tiene que cubrir una luz o cuerda de 4.200 mm y con una flecha de 1.200 mm. y radio de curvatura 2.275 mm, y lo queremos realizar con un espesor de 12 mm. Tenemos varias posibilidades para ejecutarla:
- No lo podríamos ejecutar con PO01. Policril. Metacrilato colada.

Para poderlo realizar necesitamos un espesor ≤ 6 mm
- Policarbonato compacto sí que nos permite ejecutar esta solución

- En AK01.Akyver. Placa de Policarbonato celular no tenemos este grosor, tendríamos que utilizar un espesor ≤ 10 mm

- En el caso de AK14, Paneles de Sistemas de policarbonato celular, lo podríamos realizar con paneles de 10 y 12 mm. pero siempre con el perfil de unión estándar, ya que para estos grosores no se puede utilizar el perfil maxi.
