Akyver - Multiwall Polycarbonate
Distancia entre apoyos en acristalamientos planos o lucernarios.
Para tratar este concepto vamos a desarrollar este artículo en diferentes puntos:A. Cuestiones que muchos proyectos nos plantean:
- ¿A qué distancia se deben colocar los soportes cuando estamos realizando un lucernario?
- ¿Cuál es el grosor recomendado para la placa?
B. Conceptos básicos de los que dependen estos cálculos:
- a= Distancia entre apoyos, es el factor principal que determina el comportamiento de deformación de la placa, es la distancia entre los puntos centrales de dos soportes contiguos, lo que señalamos con la letra “a” en el dibujo adjunto
- b= Longitud de la placa, la dimensión “b” depende del material utilizado como veremos más adelante
- Deformación máxima admisible, es el desplazamiento máximo del punto de aplicación de carga, aplicada en la dirección del eje primario para el campo de utilización. Este criterio estará fijado por el técnico proyectista.

C. Cálculos y materiales: Para poder tener una idea aproximada de estos conceptos y sus diferencias según el material escogidos, vamos aplicarlos en dos materiales que comercializamos:
- Policarbonato compacto.
- Policarbonato celular.
PLACA DE POLICARBONATO COMPACTO.En la tabla siguiente se representa el tamaño máximo de la placa con una carga específica, según un comportamiento de deformación aceptable sin riesgo significativo de deformación de la placa.En este caso el criterio de deformaciones es el lado más corto de la placa “a” dividido por 20 hasta una deformación máxima de 50 mm.

En esta tabla aparecen los valores de la distancia entre el centro de los soportes “a”, según la carga que tiene que soportar el conjunto y el grosor de la placa.La longitud de la placa, la dimensión “b” no influye significativamente en el comportamiento global de deformaciones del policarbonato compacto.Ejemplo de cálculo.
Si tenemos los valores siguientes:
Carga repartida = 800 N/m2
Espesor placa= 6 mm,
Obtendremos que la distancia “a” entre soportes será de 675 mm
PLACA DE POLICARBONATO CELULARLa tabla siguiente puede servir de base para determinar el formato de las placas o el establecimiento de un soporte intermedio (bajo diferentes cargas).La separación máxima entre dos placas o dimensiones entre dos soportes de placas en mm. “a”. Las sobrecargas para diferentes anchos (con una deflexión máxima central de 50 mm.)

Ejemplo de cálculo:
Si tenemos los valores siguientes:
Carga repartida = 900N/m2
Espesor placa= 16 mm.
Obtendremos:
Distancia “a” entre soportes = 1050 mm.
Largo placa “b” = 2500 mm.
En este tipo de instalaciones se deben tener en cuenta, siempre, las normativas de aplicación.