Policarbonato Compacto - Placas Onduladas y Grecadas
Placas onduladas y grecadas de policarbonato
Las placas de policarbonato compacto onduladas y grecadas o LC que es como nosotros las denominamos son una buena elección para soluciones en el mundo de la construcción, ya que ofrecen gran resistencia, alta transmisión de luz, flexibilidad, peso liviano, transparencia, amplio rango de temperatura de servicio, etc. El LC es un material muy utilizado para cubiertas, invernaderos, claraboyas y luces laterales, muy popular especialmente en el sector del bricolaje. Entre sus múltiples características y ventajas podemos destacar:
-La resistencia al impacto
-Transparencia (hasta un 90% de transmisión luminosa)
-Resistencia al tiempo y a los UV, manteniendo sus propiedades durante años
-Amplio rango de temperatura de servicio (de -50 ºC a + 120ºC)
-Resistente a productos químicos
-Peso liviano
-Fácil de manipular e instalar con herramientas comunes
-Buen comportamiento al fuego ( Bs1d0)
-No emite gases tóxicos al quemarse
-Garantía contra el amarilleamiento y la pérdida de transmisión de luz.
Principales aplicaciones
-Invernaderos
-Jardines
-Construcciones arquitectónicas
-Complejos industriales
-Edificios públicos
-Claraboyas
-Refugios
-Marquesinas (piscinas, talleres, toldos, etc.)
-Separaciones
-Cobertura de pasillos y veredas
-Bricolaje
-Pórticos y terrazas
-Cocheras y talleres (techos de estacionamientos)
-Miradores y pérgolas
-Solanas
-Recreación exterior o áreas familiares
Para ellos disponemos de múltiples perfiles que se adaptan a las diferentes necesidades o los diferentes perfiles de chapa, estos son los más utilizados, pero pueden consultarnos otras posibilidades.
Para su correcta instalación es muy importante tener en cuenta ciertas precauciones como la resistencia a las cargas, que a pesar de la gran resistencia del policarbonato, nunca se debe andar directamente sobre las placas.
Principales instrucciones de montaje
Transporte y almacenamiento: Las placas largas pueden transportarse fácilmente si se enrollan (quedando un diámetro mínimo de 50 cm). Las placas deben apilarse horizontalmente con apoyos separados 1 m entre si. Protegiéndolas del sol, lluvia y viento.
Taladro: Se deben taladrar los agujeros de mayor tamaño que los pernos correspondientes (con una diferencia de 2-3 mm) con una broca limpia para taladrar metal.
Solape: Se hará el solape de los canales siguiendo la dirección del viento, dejando 15 cm para los solapes verticales.
Fijación: Los extremos de las placas LC se deben fijar cada dos canales.En mitad de las placas, las fijaciones deberán ponerse cada cuatro canales. Se utilizan arandelas recubiertas de EPDM o neopreo. No deben apretarse excesivamente los tornillos, ya que hay que tener en cuenta la dilatación-contracción del material.
Corte: La placas LC deben cortarse con una sierra manual o de vaivén de dientes finos. Las placas han de estar apoyadas durante el serrado, para evitar vibraciones que pueden ocasionar roturas o mordeduras.
Pendiente: La pendiente de cubierta deberá ser de cómo mínimo 10 cm por metro lineal de cubierta.
Estructura: Las placas LC deben apoyarse aproximadamente con separaciones de 75 cm (en climas más moderados sería posible aplicar separaciones de 100 cm), pero siempre adaptándose a las condiciones locales.
Largo máximo: RecomendadoSellado: No es necesario sellar en los solapes de cobertizos para coches, patios, etc. Si la estructura tiene que ser completamente estanca al agua y el viento, se utiliza un sellador de silicona compatible.
Contacto con otros productos: Hay que procurar que las placas de LC no entren en contacto con pinturas, selladores incompatibles o disolventes agresivos.
Instalación curva de LC: No deben doblarse excesivamente las placas. Cuando se doble siguiendo los canales se debe aplicar un radio de cómo mínimo 25 cm y de 400 cm cuando se curve contra los canales.
Orientación: Las placas LC deben instalarse siempre con la superficie protegida contra la intemperie hacia fuera, para ello no se debe retirarse la banda identificativa hasta que no se haya finalizado la instalación.
Limpieza: No deben emplearse limpiadores ni disolventes abrasivos, las placas de LC se pueden lavar con agua y jabón suave. Imágenes de instalaciones con LC: