Policarbonato Celular
LEXAN CLINIWALL PC 21 – Policarbonato compacto/ABS
Dentro de nuestra cartera de materiales destinados a usos que requieren una alta resistencia al desgaste y al impacto, además de ningún tipo de mantenimiento, se encuentra el Cliniwall (PC21), en esta entrada, vamos a profundizar sobre él.
Este termoplástico, está especialmente diseñado para el uso como material de revestimiento de interior en recintos donde los estándares de higiene y desinfección son muy elevados.
La conjunción del Policarbonato y el ABS, tiene como resultado un material de acabado de propiedades idóneas en recintos hospitalarios, salas blancas o espacios dónde es indispensable una resistencia química elevada, una fácil limpieza y un material libre de halógenos, evitando así, en caso de combustión la generación de humos de carácter tóxico y opaco dañinos en caso de inhalación, además de altamente corrosivos. También, cumple las disposiciones de la directiva delegada UE 2015/863 ROHS.2.0, en cuanto al listado de sustancias restringidas.
Revestimiento de uso habitual en obras de rehabilitación puntual de centros sanitarios, dónde la obra está sectorizada y se ejecuta en diferentes fases mientras en el resto de la edificación continua la actividad. Este aplacado es escogido habitualmente como material de sustitución para el acabado de divisorias y arrimaderos de zonas de paso, al responder muy bien ante las pruebas de impacto habituales en centros hospitalarios, en las que las propiedades mecánicas del material evitan la aparición de antiestéticos desconchados en la superficie.
Cabe resaltar que tanto en obra nueva como en rehabilitación es indispensable el cumplimiento de las exigencias del CTE-DB SI, en este caso, este material es apto para revestimiento de techos y paredes, incluso en pasillos y escaleras protegidos. Ya que se trata de un aplacado con clasificación Bs1d0, según Euroclases EN 13501-1, resultando un material combustible con una contribución muy limitada al fuego, con velocidad y cantidad de emisión de opacidad de humos baja y con ausencia de gotas inflamadas.
Su instalación rápida y en seco, permite la adhesión directamente sobre la pared a rehabilitar, ya sea una superficie alicatada, enlucida o una divisoria de cartón yeso ya existente. No es necesario el uso de subestructuras de soporte ni tampoco otro tipo de operaciones secundarias como los canteados, los pulidos o los pintados, aunque se debe decir, que las superficies deberán estar convenientemente niveladas y planas, en caso de hendiduras, se deberá hacer un trabajo previo de regulación.

Para un perfecto adherido, se debe aplicar el adhesivo en el dorso de la placa, alrededor del perímetro de la misma y en el centro de esta con cordones separados cada 250 mm aproximadamente, una alternativa es aplicar el adhesivo directamente sobre la pared mediante llana dentada.
Este sistema de aplacado con láminas mezcla de PC/ABS, se caracteriza por la resolución de juntas mediante perfilería de la misma composición que la placa, dándose solución tanto a las juntas entre dos paneles mediante perfiles en H, los remates laterales con perfiles en U o las esquinas con perfilería en L. En el caso de las esquinas, será necesario hacer un acanalado de la placa para su ejecución, para ablandar la misma se deberá utilizar un secador de aire caliente industrial para reblandecerla y conseguir doblar la pieza en la dirección deseada.
Las placas de PC21 permiten su termoformado, propiedad muy valorada entre los instaladores de este tipo de aplacados de interior, pues facilita la ejecución del forrado de marcos de puertas con el mismo material de la pared o la ejecución de los arrimaderos de los pasillos de circulación. Al tratarse de un policarbonato es necesario el pre secado del material a 100 ºC durante 2 horas por cada mm de espesor de la placa.
En reiteradas obras de ampliación y reforma, se procede a la sustitución de otros materiales existentes por el PC21 por su excelente resistencia a una elevada cantidad de químicos, pues, mantiene sus propiedades intactas después de haber sufrido reiterados procesos de limpieza y desinfección, resultando estable ante la acción del etanol, aunque no es apto ante el contacto de las acetonas.
Cabe destacar la existencia de una calidad antibacteriana en Cliniwall, ensayos efectuados en laboratorios independientes certifican para esta variante una reducción superior al 99.999% frente a Methicillian-resistant Staphylococcus (MRSA) y a E.Coli en la superficie de la placa después de un periodo de incubación de 24 horas a 35ºC.
Finalmente recordar que nuestra gama disponible se presenta en placas de 3050 x 1300 mm, en espesores de 1,2, 1,5 y 1,7 mm, y con un extenso muestrario de colores estándar y opción de realizar colores personalizados,